Coinbase Pro
Guía de la plataforma de trading de criptomonedas por excelencia, antes conocida como GDAX.
Guía de la plataforma de trading de criptomonedas por excelencia, antes conocida como GDAX.
De cara a la mayoría de necesidades de inversión, Coinbase es el método más sencillo para comprar Bitcoin, Ethereum o Litecoin utilizando una cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
A lo largo de este artículo, daremos por sentado que ya has creado una cuenta y realizado tu primera inversión en criptomonedas allí. Ésta te servirá posteriormente para poder utilizar Coinbase Pro de manera mucho más sencilla.
Antes conocida como GDAX, Coinbase Pro es un exchange o plataforma de trading de criptomonedas.
El trading en este contexto es simplemente la compra y venta de criptomonedas con el objetivo de obtener ganancias.
Es decir, en Coinbase Pro podremos intercambiar nuestra moneda fiat (euros/dólares) por criptomonedas o éstas por otros pares (Bitcoin por Ethereum o Litecoin por Bitcoin Cash, por poner varios ejemplos).
Este exchange destaca entre otras cosas por sus bajas comisiones y potentes medidas de seguridad (no ha sido hackeado nunca). Además, la plataforma almacena el 98% de los fondos de los usuarios de forma offline, empleando almacenamiento en frío.
La utilización de Coinbase Pro nos servirá principalmente para tres fines:
Veremos todas ellas a lo largo del artículo.
Por otra parte, éstas son las características que la hacen única como plataforma de compraventa de criptomonedas:
Actualmente Coinbase Pro ofrece sus servicios en estos 32 países:
CONTINENTE | PAÍSES | |
AMÉRICA DEL NORTE | Estados Unidos | Canadá |
ASIA | Singapur | |
AUSTRALIA | Australia | |
EUROPA | Austria | Bélgica |
Bulgaria | Croacia | |
Chipre | República Checa | |
Dinamarca | Finlandia | |
Grecia | Hungría | |
Irlanda | Italia | |
Letonia | Liechenstein | |
Malta | Mónaco | |
Países Bajos | Noruega | |
Polonia | Portugal | |
San Marino | Eslovaquia | |
Eslovenia | España | |
Suecia | Suiza | |
Reino Unido |
Por tanto no ofrece aún opciones para países de Sudamérica, África o la gran mayoría de Asia, aunque sus planes futuros pasan por expandirse a cada vez más zonas.
Puedes ver la lista actualizada de países aquí.
En la actualidad, Coinbase Pro permite comprar y vender:
Los pares soportados (par = intercambio de una moneda por otra) son los siguientes:
BTC/USD | ETH/USD | LTC/USD | BCH/USD |
BTC/EUR | ETH/EUR | LTC/EUR | BCH/EUR |
BTC/GBP | ETH/BTC | LTC/BTC | BCH/BTC |
A pesar de que el número de criptomonedas existentes supera ya el millar, Coinbase Pro utiliza un marco de referencia muy exhaustivo para añadir nuevas monedas a su plataforma, llamado Digital Asset Framework, gracias al cual sólo se añaden aquellas que cumplan ciertos requisitos previos.
Según fuentes internas de la compañía, se comprometen a incluir más activos con el tiempo y prueba de ello es que hace poco adquirieron el exchange descentralizado Paradex, el cual permite operar con todos los tokens basados en el estándar ERC-20.
Coinbase Pro prioriza la seguridad de los fondos de sus clientes y asegura todas la moneda digitales.
Gracias a la utilización de varias medidas de seguridad como:
Podemos considerar a esta plataforma como una de las más seguras que existen actualmente.
Si ésta llegara a sufrir una falla de su almacenamiento online, la póliza de seguro pagaría para cubrir los fondos perdidos hasta un máximo de $250.000 por cliente.
Además, guardan menos del 2% de los fondos de manera online, el resto se guarda en almacenamiento offline como cajas de seguridad físicas.
Esta póliza de seguro no cubre ninguna pérdida resultante del compromiso de tu cuenta individual de Coinbase, por lo que es responsabilidad de cada uno el utilizar una contraseña segura, activar la autenticación de dos factores (2FA) con una app como Google Autenthicator y no compartir nunca tus credenciales de inicio de sesión con nadie.
Por último, es una buena práctica también el guardar la página de Coinbase Pro en tus marcadores para evitar el pishing y verificar que siempre en la barra del navegador aparece el «https://» delante de la URL.
Coinbase Pro es uno de los mejores exchanges en términos de tarifas. Sus comisiones no tienen cargos ocultos, pero deberemos entender un par de términos: maker y taker.
Luego veremos cómo realizar operaciones fácilmente en la plataforma mediante ambas opciones, pero ésta es la equivalencia y sus comisiones respectivas:
Nombre Genérico | Nombre en Coinbase Pro | Comisión por operación |
Taker | Market Order | 3% |
Maker | Limit Order | 0% |
Por tanto para evitar comisiones, siempre lo mejor será poner todas las órdenes en ‘Limit’ (en éste apartado explicamos cómo, paso por paso).
Antes que nada, realizaremos una definición rápida de los tipos de depósito y retiro disponibles:
Para los depósitos de moneda fiat (€/$) o criptomonedas, éstas son las comisiones de Coinbase Pro:
Depósito | Comisión |
Criptomonedas | Sin comisión |
SEPA | 0.15€ |
ACH | Sin comisión |
Depósito electrónico en dólares | $10 USD |
Mientras que para los retiros son éstas:
Retiro | Comisión |
Criptomonedas | Sin comisión |
SEPA | Sin comisión |
ACH | Sin comisión |
Retiro electrónico en dólares | $25 USD |
El pedido más pequeño que puede realizar para comprar o vender en la plataforma es 0.001 BTC, 0.01 BCH, 0.01 ETH o 0.1 LTC.
De cara a los depósitos, el límite es éste:
Tipo de Depósito | Cantidad |
En Criptomonedas | Ilimitado |
ACH o SEPA | Varía basado en tu límite de transferencia bancaria semanal |
Desde ATM en Estados Unidos | Ilimitado |
Y el límite para los retiros es de $10,000 USD por día (o el equivalente en tu moneda), aunque puedes pedir un aumento de esta cifra si lo necesitas a través de ésta página.
Antes de empezar y como hemos comentado al inicio, lo mejor es primero crear una cuenta en Coinbase tal y como explicamos en este artículo y, con ese mismo usuario y contraseña, podremos acceder posteriormente a Coinbase Pro, ya que ambas plataformas están interconectadas.
Es necesario ser mayor de edad (+18 años) y es bueno que tengas todo el material que te pedirán ya preparado, para hacer más corto y simple el proceso.
¿Qué necesitaremos?
Pueden parecer muchos requisitos y que tu privacidad va a quedar al descubierto al tener que mandarles una copia de un documento de identificación y tarjeta o cuenta bancaria, pero Coinbase es una empresa grande y se toma muy en serio la seguridad de sus clientes.
Una vez creada y verificada nuestra cuenta en Coinbase, entraremos en la web de Coinbase Pro.
En la misma página a la izquierda , veremos ésto:
Simplemente hacemos click en ‘Deposit‘ y se nos abrirá una pestaña para que escojamos qué tipo de fondos queremos depositar.
Si escogemos EUROS o DÓLARES, nos aparecerá esta ventana:
En las pestañitas de arriba, podremos escoger varias opciones:
Si en cambio escogiéramos transferir alguna criptomoneda, se nos abriría esta otra ventana:
Para lo cual tenemos dos opciones nuevamente:
Una vez tenemos ya nuestra cuenta con dinero fiat o criptomonedas disponibles, es hora de conocer la manera de comprar y vender en la plataforma.
Para ello,haremos click en ‘Select Market’ para escoger el par con el que queramos operar, por ejemplo ETH/EUR si queremos comprar Ethereum con Euros:
Si hacemos entonces scroll hacia abajo, veremos el apartado ‘Order Form‘. Desde aquí realizaremos todas nuestras operaciones:
Podemos cambiar fácilmente entre compra y venta (buy o sell) y en las pestañas siguientes veremos que tenemos tres opciones para realizar las operaciones.
Veámoslas una por una:
Una vez colocadas nuestras órdenes, en caso de se ser Limit o Stop, podremos ver el estado de las mismas a la derecha de nuestras pantallas en el apartado ‘Open Orders‘ mientras estén abiertas:
También, para mayor claridad, podemos acceder a través del menú ‘My Orders‘ para ver tanto las órdenes abiertas del momento (num.1) como el historial completo de las órdenes ya completadas (num.2):
No nos extenderemos demasiado en este punto, ya que lo comentamos ampliamente en nuestro artículo sobre trading de criptomonedas.
Lo que sí haremos es comentar un poco más a fondo los dos tipos de operaciones esenciales para nuestra operativa: las órdenes limit y stop, así como el sistema de gráficos e indicadores disponible.
Para entender la orden Limit, veamos un ejemplo práctico:
Imagina que el precio de Litecoin hoy es de $200 pero nosotros no estamos dispuestos a pagar tanto y creemos que un buen precio sería $180. Por tanto ponemos una orden límite de $180 y, si el precio cae a esa cifra, la compra se realizar automáticamente.
De esta manera no estamos simplemente comprando al precio de mercado, como en una orden market, sino creando una oferta y viendo si hay algún comprador.
La mayor ventaja de una orden limit en Coinbase Pro, como hemos mencionado anteriormente, es que no tiene comisiones.
Como podemos ver en la imagen, para poner una orden limit simplemente añadiremos la cantidad de criptomoneda que queramos comprar (num. 1) y el precio deseado (num. 2).
Luego, podemos escoger entre Execution Post Only o Allow Taker, tal y como puedes ver en el número 3 y varias opciones avanzadas (recuadro rojo). Puedes aprender más sobre ellas aquí.
Ésta orden es ideal para ‘protegernos’ ante movimientos inesperados del mercado. Gracias a ella podremos añadir un stop-loss mediante el cual nuestra orden se cancelaría una vez llegado el precio a ese precio en concreto.
Coinbase Pro es seguramente una de las mejores plataformas a la hora de tradear debido a su alto volumen, su seguridad y los tipos de órdenes, pero tiene una falla esencial: su sistema de gráficas e indicadores.
Las gráficas en esta plataforma son muy básicas y los indicadores prácticamente inexistentes, por lo que necesitaremos un sistema de graficación externo para realizar un análisis técnico en condiciones, el cual para mayor comodidad colocaremos en una segunda pantalla en caso de realizar trading intradía.
Nosotros te recomendamos éstas:
Por tanto estudiaríamos nuestros gráficos por ejemplo a través de TradingView en una pantalla y operaríamos -daríamos las órdenes de compra-venta y stops- en Coinbase Pro en otra pantalla.
El equipo de Coinbase Pro suele ser muy rápido a la hora de solucionar problemas en su plataforma. En todo momento puedes ver el estado actual del servicio y los incidentes pasados en su página de estado.
Puedes acceder también a su página de preguntas frecuentes donde podrás leer todo lo relativo a la plataforma, su API, seguridad, privacidad y políticas diversas o ponerte en contacto con ellos directamente mediante este formulario.
Su cuenta oficial de Twitter es @CoinbasePro y su blog oficial está en Medium.
Después de haber explicado los entresijos de la plataforma, vamos a ponerlos en orden y sacar los pros y los contras de este servicio.
Teniendo en cuenta todas sus características, Coinbase Pro es sin duda uno de los mejores exchanges del mercado, ya que ofrece el mismo tipo de funcionalidad y seguridad que la popular Coinbase pero a una fracción de las comisiones de ésta.
Es la opción ideal para operadores serios y traders experimentados.
Si eres principiante en el mundo de las criptomonedas, te aconsejamos primero empezar con Coinbase, familiarizarte con la plataforma y, a continuación, pasar a utilizar Coinbase Pro.
Posteriormente, si quieres adquirir más criptomonedas de las que allí están soportadas, siempre puedes acudir al exchange Binance.
Y por último, lo mejor es que explores otras opciones descentralizadas como pueden ser la billetera MyEtherWalllet o hardware wallets como Trezor o Ledger y diversifiques tus fondos para minimizar los riesgos.
Descarga AHORA tu EBOOK GRATUITO
y Descubre las Claves para Triunfar con Bitcoin